BEETHOVEN

Tal día como hoy de 1827 muere el compositor alemán Ludwig Van Beethoven. Su música marcó el final de una etapa y dispuso los cimientos de un nuevo lenguaje en la música. Sin duda alguna, se trata de una de las figuras más importantes en la historia de la música.

images

Su aportación a este arte no tiene precedentes, la calidad y el talento del compositor se ven reflejados en todas sus obras y, aunque es por el repertorio sinfónico que hoy en día se le conoce más, su trabajo en la música de cámara y repertorio pianístico fue sin duda alguna una gran aportación.

En algunas ocasiones, las obras se hacen tan famosas que hay gente que olvida el nombre del compositor y se queda sólo con la melodía de la pieza. Personalmente, me ha pasado esto muchas veces con amigos mientras íbamos por la calle. De repente uno de ellos se pone a silbar una melodía que creo que a muchos os sonará.

Me sorprendí porque esta persona no era músico y tampoco solía escuchar música clásica. Esta es una de las razones por lo que la música es tan especial, y no sólo la clásica.

Volviendo con Beethoven, sin duda se trataba de una mente privilegiada, un auténtico genio podríamos decir. Ya no sólo por la grandeza de su música, cabe tener en cuenta los problemas que tubo que superar. El peor de ellos puede que fuese la pérdida auditiva. Esta es otra anécdota por la que se le recuerda y por la que se valora más aun su capacidad mental. Es increíble e impensable para muchos poder entender cómo trabajaba esa mente. Su última sinfonía es una auténtica maravilla ( la novena) y la compuso habiendo perdido gran capacidad auditiva.

La voluntad férrea de Beethoven hizo que, a pesar de los problemas de salud y de todas las críticas que en ocasiones casi conseguirían tumbarlo, siguiese su instinto y dejase paso a la genialidad que había en él.

Para terminar, si os gusta la música o si tenéis curiosidad por saber cómo suena alguna de sus obras, os dejo con la “Oda a la alegría”, la cual pertenece a la parte final del cuarto movimiento de se novena sinfonía, pero con una versión un tanto especial…

 

XAVI

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *